Política de privacidad
El sitio web www.salutcolonirecte.cat es propiedad del Institut d’Assistència Sanitària
La presente política de privacidad tiene por objeto proporcionar información sobre cómo el Instituto de Asistencia Sanitaria trata sus datos personales de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
Responsable del Tratamiento
El Responsable del Tratamiento de sus datos personales es Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS) con CIF Q6750003C con domicilio en Parque Hospitalario y Martí Julià, en la calle Doctor Castany, s/n, 17190 Salt (Girona) teléfono 972182530 y correo electrónico rgp @ias.cat
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos dirigiendo un correo electrónico a dpd@ticsalutsocial un escrito a Fundación TIC Salud Social, Edificio Salvany, C/Roc Boronat, 81-95, 08005 Barcelona o llamando al teléfono 34 93 553 26 42.
Tratamientos de datos
A continuación se realiza una breve descripción de los tratamientos efectuados por el Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS). Puede acceder al RAT en este enlace.
Tratamiento | RECURSOS HUMANOS |
Finalidad | Gestión de la relación laboral. |
Legitimación | Ejecución del contrato laboral. |
Plazo de conservación |
Los datos serán conservados mientras dure la relación laboral y, una vez finalizada, se conservarán de acuerdo con los plazos previstos en la normativa de archivos y documentación. |
Destinatarios |
Cuando se pueda realizar la comunicación de datos de acuerdo con el artículo 6 del RGPD, relativo a la legitimación del tratamiento, se prevén comunicaciones a:
|
Tratamiento | BOLSA DE TRABAJO- SELECCIÓN DE PERSONAL |
Finalidad | Gestión de procesos de selección de personal. |
Legitimación | Consentimiento del candidato. |
Plazo de conservación |
Sus datos serán conservados mientras dure el proceso de selección y, una vez finalizado, como máximo conservarán durante dos años. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. |
Tratamiento | PRESTACIÓN ASISTENCIAL |
Finalidad | Prestación de asistencia médico-sanitaria, diagnóstico y tratamiento solicitado. |
Legitimación | Prestación de asistencia sanitaria, base legal. |
Plazo de conservación |
Sus datos serán conservados de acuerdo a la legislación sanitaria vigente en cada momento, actualmente la Ley 21/2000 sobre los derechos de información concerniente a la salud y la autonomía del paciente, y la documentación clínica. En este sentido, sus datos serán conservados al menos durante quince años desde la fecha de cada proceso asistencial en relación a los siguientes documentos, junto con los datos de identificación del paciente: consentimientos informados, informes de alta, informes quirúrgicos y registros de parto, datos relativos a la anestesia, informes de exploraciones complementarias, informes de necropsia e informes de anatomía patológica. Los datos identificativos de madre y bebé en caso de parto, se conservarán con carácter indefinido. El resto de documentación se conservará al menos durante cinco años. |
Destinatarios |
Esta información será utilizada por los servicios administrativos y servicios directamente vinculados a la asistencia sanitaria de la entidad, de acuerdo a sus competencias y funciones. Asimismo se indica que la información puede ser facilitada a aquellos estamentos oficiales públicos y privados que, por motivos legales o de necesidad material deban acceder a los datos por la correcta prestación de la asistencia médico-sanitaria que constituye la finalidad del tratamiento de estos datos. Sus datos serán comunicados al departamento de salud de la Generalidad de Cataluña en el marco de la Historia Clínica Compartida de Cataluña, de acuerdo con los requerimientos legales y siguiendo las indicaciones del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, que es el responsable de ese archivo. Si desea recibir mayor información o desea ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión y limitación o portabilidad reconocidos en la normativa de protección de datos, puede contactar con la Unidad de Atención al Usuario de nuestro centro. También podrán ser cedidas a las compañías aseguradoras y mutualidades que deban hacerse cargo de los gastos derivados de la asistencia. |
Tratamiento | VIDEOVIGILANCIA |
Finalidad | Garantizar la seguridad. |
Legitimación | Interés público. |
Plazo de conservación | Los datos se suprimirán transcurrido un mes, salvo comunicación a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y/o Juzgados y Tribunales. |
Destinatarios | Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y/o Juzgados y Tribunales. |
Tratamiento | ADMINISTRACIÓN |
Finalidad | Apoyo a los procesos de contabilidad, facturación, compras, logísticos y de la organización. |
Legitimación | Ejecución de un contrato. |
Plazo de conservación | Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y un mínimo de seis años. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros, excepto a los obligados legalmente. |
Tratamiento | SALUD LABORAL |
F inalidad | Actividades preventivas y de promoción de la salud de los trabajadores. |
Legitimación | Protección de los intereses vitales del interesado |
Plazo de conservación | Lo que determine la normativa sanitaria y por un período mínimo de cinco años. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo a los legalmente obligados. |
Tratamiento | DOCENCIA |
Finalidad | Gestión administrativa de los alumnos en prácticas y residentes. |
Legitimación | Interés público |
Plazo de conservación | De acuerdo con la Comisión Nacional de Evaluación, Acceso y Elección Documental: máximo seis años |
Destinatarios | Universidades y centros de educación secundaria. |
Tratamiento | ATENCIÓN AL USUARIO, RECLAMACIONES Y EJERCICIO DE DERECHOS |
Finalidad | Registro, gestión, control y seguimiento de las sugerencias, quejas, reclamaciones, agradecimientos en relación con los servicios de salud que presta la organización/ Peticiones de ejercicio de derechos de los usuarios. |
Legitimación | Gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria |
Plazo de conservación | Los datos se conservarán hasta que el interesado revoque su consentimiento. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. |
Tratamiento | INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN |
Finalidad | Investigación científica. |
Legitimación | Consentimiento del interesado. |
Plazo de conservación | Los datos se conservarán hasta que el interesado revoque su consentimiento. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. |
Tratamiento | ASESORÍA, DEFENSA JURÍDICA Y RECLAMACIONES DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL |
Finalidad | Asesoramiento jurídico, defensa jurídica, gestión de procedimientos administrativos judiciales o extrajudiciales y reclamaciones de responsabilidad patrimonial. |
Legitimación | Obligación legal/Ejecución de un contrato. |
Plazo de conservación | Tiempo necesario para cumplir con la finalidad por la que se recogieron y determinar posibles responsabilidades. Aplicable la normativa de archivos y documentación |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. |
Tratamiento | COMUNICACIÓN |
Finalidad | Realización y organización de actividades de comunicación: Publicaciones institucionales/Notas de prensa/Comunicaciones en redes sociales/Agenda de actividades/Recopilaciones de prensa/Gestión de la galería de imágenes/tablón de anuncios y avisos/Gestión de la imagen de la institución / Envío, newsletter o boletines |
Legitimación | Consentimiento del interesado. |
Plazo de conservación | Los datos se conservarán hasta que el interesado revoque su consentimiento. |
Transferencias internacionales | Sus datos serán transferidos a las redes sociales (Twiter y Youtube, y adheridas al acuerdo EU-US Privacy Shield, información disponible en privacyshield go). |
¿Es obligatorio facilitar todos los datos?
Cuando se soliciten datos para tramitar la acción deseada, se informará del carácter necesario de los datos que se consideren imprescindibles. Si no se facilitan los datos obligatorios, no será posible tramitar la solicitud efectuada.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Cuando el tratamiento de sus datos personales esté basado en su consentimiento podrá revocar la autorización que dio en cualquier momento y podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo electrónico o por correo postal a la Unidad de Atención al Usuario. Parque Hospitalario y Martí Julià, en la calle Dr.Castany, s/n, 17190 Salt (Girona). En cualquier caso, su solicitud deberá ir acompañada de fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento legal válido que le identifique. El Instituto de Asistencia Sanitaria le informará sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes. En caso de tratarse de solicitudes especialmente complejas, se puede ampliar el plazo dos meses más (por tanto, hasta un máximo de tres meses), siempre informando de la ampliación del plazo dentro del primer mes. Si considera que no hemos dado una respuesta adecuada a su solicitud, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.